viernes, 13 de marzo de 2015

SOCIEDADES MERCANTILES




La decisión de iniciar un negocio suele ser complica, ya que en primer lugar tiene que existir la disposición de emprender, luego se presenta la difícil decisión entre constituirse como Persona Moral o iniciar actividades como Persona Física.

Si la decisión tomada, es constituir una persona moral, nos enfrentamos a otra situación difícil, ¿Qué tipo de sociedad se va a constituir? y para eso nos remitimos al derecho mercantil.

¿Qué es Derecho Mercantil?





“Es la rama del Derecho Privado que regula las distintas relaciones jurídicas que se derivan de los actos de comercio y que se establecen respectivamente entre comerciantes, así como las normas constitutivas de las sociedades mercantiles e instituciones de crédito como sujetos colectivos”


Clasificación legal de las sociedades mercantiles.

a) Sociedad en Nombre Colectivo

Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales.

b) Sociedad en Comandita Simple


Es la que existe bajo una razón social y se compone de uno o varios socios comanditados que responden, de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales, y de uno o varios comanditarios que únicamente están obligados al pago de sus aportaciones.

c) Sociedad de Responsabilidad Limitada

Es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables, a la orden o al portado.

d) Sociedad Anónima

Es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.

e) Sociedad en Comandita por Acciones

Es la que se compone de uno o varios socios comanditados que responden de una manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales, y de una o varios comanditarios, que únicamente están obligados al pago de sus acciones.

f) Sociedad Cooperativa

Es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.


Hoy en día por la facilidad y el desconocimiento de la Ley los empresarios optan por la “Sociedad Anónima” sin conocer las características de las sociedades mercantiles. La necesidad de conocer los tipos de sociedades mercantiles que existen es beneficioso para los accionistas, ya que figurar jurídicamente en un esquema equivocado, puede implicar problemas, legales y administrativos para la organización.

¿Qué sociedad se adecua a sus necesidades?



 Síguenos en nuestras redes sociales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario