lunes, 25 de mayo de 2015

CONCIENCIA EN EL CONTADOR



Con motivo de la celebración del “día del contador”, en esta ocasión aprovechamos para felicitar a todos los colegas que se ostentan como profesionistas de esta materia. Es importante enunciar que no importa si eres un experto en alguna de las ramas de esta hermosa profesión o eres un recién titulado que comienza su vida profesional, este día debes sentirte orgulloso de formar parte de la mínima parte de la población que tuvo acceso a una educación universitaria.

Si eres estudiante de la carrera, te exhortamos a seguir sumando esfuerzos con miras al éxito profesional, ya que la suma de esfuerzos algún día se verá traducida en beneficios futuros, y no existe beneficio más satisfactorio que la superación personal y el crecimiento profesional.
Como es conocido por la población general, el mercado laboral es abismalmente competitivo sin importar la profesión u oficio que practiques y la contaduría no es la excepción, ya que si bien, los contadores nos preparamos para el mundo de los negocios, debemos tomar en cuenta que nuestros compañeros o excompañeros de aula tenían un objetivo muy similar al nuestro. 

No obstante lo anterior, es donde la educación profesional sale a relucir, porque depende de cada persona como percibir la competencia, ya que para unos es negativa, para otros es provechosa, esto dependerá de lo bien preparado que este para competir.

En nuestra opinión la competencia siempre será provechosa ya que en un mundo competitivo solo caben los mejores, por lo que los menos preparados se verán en la necesidad de sobrepasar sus límites y convertirse en profesionistas de calidad, de lo contrario un título universitario no los salvara de su mediocridad.

A lo mejor la palabra mediocridad es dimensionada con mayor gravedad a lo se refiere su significado, de acuerdo a la Real Academia Española mediocre significa “de calidad media”, por lo tanto podemos decir que la mediocridad no se mide en función de los conocimientos o en lo grados académicos obtenidos, sino en el profesionalismo que le impregnes a los deberes solicitados.

Lo anterior es con el afán de concientizar a nuestros colegas referente a ejercer su hermosa profesión siempre con los más altos estándares de calidad ya que el mínimo error en el área laboral puede causar despidos o peor aún destruir el patrimonio se sociedades generadoras de empleo.

Los profesores que imparten materias relacionadas con el ámbito contable, no son la excepción, ya que ellos son los formadores del futuro de la carrera, es por eso que aprovecho para felicitarlos y agradecerles por el tiempo invertido a esta profesión, sin más por el momento “Fiscalizados” les desea “Feliz Día del Contador”

Síguenos en:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario