martes, 31 de marzo de 2015

¿QUÉ ES EL DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS?


Hoy en día, un gran número de personas morales o incluso de personas físicas, ya sea por cuestiones legales, normatividad fiscal o por exigencia de su operación cotidiana, se ven en la necesidad de recurrir a un selecto grupo de contadores, capaces de emitir el tan famoso “DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS”.


Normalmente se asocia el dictamen de estados financieros, con la obligación impuesta por la legislación tributaria de dictaminar los estados financieros para efectos fiscales.

viernes, 27 de marzo de 2015

EL TRABAJO A DOMICILIO Y LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO



En México, la legislación, propiamente, La Ley Federal del Trabajo, considera a esta modalidad y la regula a fin de estar a la vanguardia y de acuerdo a las necesidades de la sociedad y el mundo en la actualidad.

¿Qué es el trabajo a domicilio?

Es el que se ejecuta habitualmente para un patrón, en el domicilio del trabajador o en un local libremente elegido por el, sin vigilancia ni dirección inmediata de quien proporciona el trabajo.


miércoles, 25 de marzo de 2015

DOMICILIO


Cuando una persona comienza a realizar operaciones por las cuales obtienen un ingreso, es necesario que determine un domicilio fiscal, esto para estar localizable en caso de algún acto de las autoridades.

¿Qué se considera domicilio?

De acuerdo al Código Civil Federal, se considerará como domicilio de las personas físicas los siguientes:


viernes, 20 de marzo de 2015

DEDUCCIÓN DE INVERSIONES


En el estado de posición financiera se plasma un rubro denominado “Activo no circulante” el cual representa los bienes de la empresa de naturaleza fija, en este rubro se registra las adquisiciones, ventas y depreciación de los activos fijos de la empresa, como pueden ser; automóviles, maquinaria, computadoras, edificios,  herramientas, equipos especializados, etc.


martes, 17 de marzo de 2015

MERCANCÍAS EN CONSIGNACIÓN



En una economía globalizada, donde las pequeñas, medianas y grandes empresas, realizan e idean estrategias para aumentar sus ventas o para poder llegar con sus productos a lugares donde el mercado local no permite el ingreso de nuevas marcas, es importante conocer las implicaciones contables de estas estrategias.



Una estrategia utilizada por las empresas es la venta de sus productos a través de la consignación a un tercero, a cambio de una comisión.

A continuación, se presenta una breve sugerencia para su correcto registro y control.

viernes, 13 de marzo de 2015

SOCIEDADES MERCANTILES




La decisión de iniciar un negocio suele ser complica, ya que en primer lugar tiene que existir la disposición de emprender, luego se presenta la difícil decisión entre constituirse como Persona Moral o iniciar actividades como Persona Física.

Si la decisión tomada, es constituir una persona moral, nos enfrentamos a otra situación difícil, ¿Qué tipo de sociedad se va a constituir? y para eso nos remitimos al derecho mercantil.

¿Qué es Derecho Mercantil?



martes, 10 de marzo de 2015

 LAS INCAPACIDADES Y AL PAGO DE UN CRÉDITO INFONAVIT


Una situación común y que aqueja frecuentemente a las empresas y a los trabajadores que tienen contratado un crédito con el INFONAVIT, es la incertidumbre al tener un accidente de trabajo o enfermedad que les impida asistir a realizar su trabajo de manera normal y cotidiana.

El trabajador al tener contratado un crédito de vivienda con el INFONAVIT se preocupa por saber que sucederá con el descuento normal que le venían haciendo de su nómina, ante la imposibilidad de percibir ingreso durante su recuperación.



viernes, 6 de marzo de 2015

ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES POR PERSONA FÍSICA


Con la seminueva ley del  ISR y con la reforma a la política fiscal de nuestro país, la cual trata de ser incluyente y fomentar el aumento del padrón tributario, es cada vez más frecuente que muchas personas que antes estaban “en el comercio informal”, opten por querer pasar hacer contribuyentes cautivos.

Un negocio común que se ubicaba en el supuesto del párrafo anterior es el alquiler o arrendamiento de bienes muebles.

¿En qué régimen tributaran para efectos del ISR las  personas físicas que alquilan o arrendan bienes? y  ¿Estarán sujetos a retención alguna?

martes, 3 de marzo de 2015

ACTUALIZACIONES DE LOS IMPUESTOS A CARGO


Entre el ajetreo cotidiano que sucede día a día, el pago de las contribuciones puede pasar a segundo término, ya sea operaciones con mayor importancia o simplemente, la omisión del pago puede ser atribuida al descuido de los plazos.

El pago de las contribuciones es una práctica común, y la fecha en que se deben realizar las erogaciones por este concepto depende de si las él contribuyente es persona física o persona moral, o si la actividad que genera el impuesto a cargo es eventual o parte de su objeto social. Pero ¿Qué sucede si debiendo haber pagado una contribución en un plazo específico se pasa la fecha de pago?