¿QUÉ ES CONTABILIDAD?
De manera cotidiana las empresas realizan operaciones que normalmente se deben registrar dentro de su contabilidad a fin de afectar su información financiera de manera oportuna, veraz y confiable. Pero ¿Qué es contabilidad?
“La contabilidad, es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información financiera. Las operaciones que afectan económicamente a una entidad incluyen las transacciones, transformaciones internas y otros eventos.”
CONCEPTO DE CONTABILIDAD SEGÚN EL CODIGO FISCAL.
Dentro de la materia tributaria, el código fiscal de la federación determina que se entiende por contabilidad o que considera contabilidad, en su artículo 28 como sigue:
La contabilidad, para efectos fiscales, se integra por los libros, sistemas y registros contables, papeles de trabajo, estados de cuenta, cuentas especiales, libros y registros sociales, control de inventarios y método de valuación, discos y cintas o cualquier otro medio procesable de almacenamiento de datos, los equipos o sistemas electrónicos de registro fiscal y sus respectivos registros, además de la documentación comprobatoria de los asientos respectivos, así como toda la documentación e información relacionada con el cumplimiento de las disposiciones fiscales, la que acredite sus ingresos y deducciones, y la que obliguen otras leyes.
Tratándose de personas que enajenen gasolina, diésel, gas natural para combustión automotriz o gas licuado de petróleo para combustión automotriz, en establecimientos abiertos al público en general, deberán contar con los equipos y programas informáticos para llevar los controles volumétricos.
Se entiende por controles volumétricos, los registros de volumen que se utilizan para determinar la existencia, adquisición y venta de combustible, mismos que formarán parte de la contabilidad del contribuyente”
En el ART. 33 del reglamento del Código Fiscal de la Federación se establecerá la documentación e información relacionada con el cumplimiento de las disposiciones fiscales y los elementos adicionales que integran la contabilidad.
DOCUMENTOS E INFORMACIÓN QUE INTEGRAN LA CONTABILIDAD.
- Los registros o asientos contables auxiliares, incluyendo el catálogo de cuentas que se utilice para tal efecto, así como las pólizas de dichos registros y asientos.
- Los avisos o solicitudes de inscripción al registro federal de contribuyentes, así como su documentación soporte.
- Las declaraciones anuales, informativas y de pagos provisionales, mensuales, bimestrales, trimestrales o definitivos.
- Los estados de cuenta bancarios y las conciliaciones de los depósitos y retiros respecto de los registros contables, incluyendo los estados de cuenta correspondientes a inversiones y tarjetas de crédito, débito o de servicios del contribuyente, así como de los monederos electrónicos utilizados para el pago de combustible y para el otorgamiento de vales de despensa que, en su caso, se otorguen a los trabajadores del contribuyente.
- Las acciones, partes sociales y títulos de crédito en los que sea parte el contribuyente.
- La documentación relacionada con la contratación de personas físicas que presten servicios personales subordinados, así como la relativa a su inscripción y registro o avisos realizados en materia de seguridad social y sus aportaciones.
- La documentación relativa a importaciones y exportaciones en materia aduanera o comercio exterior.
- La documentación e información de los registros de todas las operaciones, actos o actividades, los cuales deberán asentarse conforme a los sistemas de control y verificación internos necesarios.
- Las demás declaraciones a que estén obligados en términos de las disposiciones fiscales aplicables.
Conclusión
Por lo anterior, debemos estar muy atentos a fin de cumplir cabalmente con los puntos anteriores, ya que esta información puede ser requerida por la autoridad en el ejercicio de sus facultades de comprobación o para dar debido soporte a los diferentes trámites administrativos, ya sea una devolución o compensación de impuestos, acreditamiento de impuestos, presentación de declaraciones etc.
Síguenos en nuestras redes sociales.
Facebook
Twitter
Síguenos en nuestras redes sociales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario