TRATADOS INTERNACIONALES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2mXadrBy6zXrpzHVceWujLwM7lw9dCqh1v5tB0DmC-vhPHxnYUTaSMqf3O_dvPi3QBuEsUdN4WYlR0D3a0ZLL-LLnnMvhNdvrkFpgLyzBRl2RnsGYPvW43lB5XOBVkFxfkovjEYVYygEW/s200/26.+TRATADOS+INTERNACIONALES.jpg)
Uno de los puntos medulares es localizar la simetría de la normatividad jurídica en materia de impuestos. Por lo anterior se celebran tratados internacionales los cuales pretenden regular las relaciones financieras de individuos que se encuentren en el supuesto jurídico entre las dos naciones, pero ¿Qué es un tratado internacional?
"Acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular"
México no podía ser la excepción, el ejecutivo federal a través de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) es el encargado de celebrar los tratados internacionales, de esa forma ejerce sus facultades establecidas en la fracción X del artículo 89 de la CPEUM que a la letra establece lo siguiente:
Artículo 89. Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes:…
X. Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales, así como terminar, denunciar, suspender, modificar, enmendar, retirar reservas y formular declaraciones interpretativas sobre los mismos, sometiéndolos a la aprobación del Senado…
TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA FISCAL
En las naciones es común que se celebren diferentes tipos de tratados internacionales entre los cuales se encuentran:
- Tratados extradición
- Tratados sociales
- Tratados culturales
- Tratados económicos
- Tratados fiscales
Sin embargo en materia fiscal el tratado a observar es el “Tratado Internacional para evitar la doble tributación” “, este tratado buscan evitar la doble tributación, evitar la evasión de impuestos, reducir las cargas fiscales por consolidación de ingresos, y reducir los impuestos por dividendos.
Este tratado pretende no gravar dos veces un ingreso, entre los tratados celebrados por la República Mexicana se encuentran los siguientes:
Alemania
|
China
|
Reino
Unido
|
Bermudas
|
Antillas
Holandesas
|
Grecia
|
República
Checa
|
Costa
Rica
|
Argentina
|
Hungría
|
República
Eslovaca
|
Islas
Caimán
|
Australia
|
India
|
Rumania
|
Islas
Cook
|
Austria
|
Indonesia
|
Rusia
|
Islas
del Hombre
|
Austria
|
Islandia
|
Singapur
|
Islas
Guernsey
|
Bahréin
|
Luxemburgo
|
Sudáfrica
|
Jersey
|
Barbados
|
Nueva
Zelanda
|
Suiza
|
Samoa
|
Bermudas
|
Panamá
|
Uruguay
|
|
Brasil
|
Países
Bajos
|
Antillas
|
|
Canadá
|
Polonia
|
Bahamas
|
Conclusión:
Si usted desea incursionar en un mercado internacional, antes de iniciar operaciones es necesario que revise aspectos importantes que pueden influir en el desarrollo del negocio, uno de estos aspectos es, ¿Cuánta es la carga tributaria por celebrar operaciones en otra nación?, por lo anterior recomiendo revisar todo tipo de tratado que la nación de origen celebre con otro país. De esa forma de dará una perspectiva más amplia sobre en qué nación efectuar sus operaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario