INEXISTENCIA DE INFRACCIONES A FALTA DEL ENVÍO DE LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc_cdmqBXuU4Bu7LMXw8vjXjqi0YNYFTiJvhOgxLCrb83snLShbZn9OqnTuSF1EYGiLMHcbmsxMsx7j_WGlg4QD5Q9PqaAQPWMgO9XA2l8V9td1OJjT1rhQpobIXvlk9MCEv62aVRoP5ZR/s320/41.+Multa+Conta.jpg)
Introducción
Es importante citar la manera en que hemos transitado por el mundo de la tecnología ya que hemos pasado de la obsolescencia de los trámites impresos, a medios electrónicos como es el caso de las plataformas digitales puestas en función por las autoridades fiscales, por medio de las cuales el contribuyente puede dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales, de una forma sencilla y práctica.
Entre las innovaciones tecnológicas antes mencionadas nos encontramos con la Firma Electrónica (FIEL), el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), los recibos electrónicos de nómina, Mi Portal, Buzones Tributarios, Contabilidad Electrónica, entre otros, las cuales representan una nueva generación de contadores con una breve tendencia a informáticos.