viernes, 30 de enero de 2015

ANÁLISIS DEL ARRENDAMIENTO FINANCIERO 



Introducción: 

En las operaciones diarias que llevan a cabo las personas físicas y morales existe la necesidad de adquirir algún bien con el fin de lograr los objetivos de la empresa, el problema de liquidez obliga a recurrir a distintas fuentes de financiamiento, siendo una de las principales el “Arrendamiento Financiero”. 

En el presente artículo, abordaremos el tema del Arrendamiento Financiero, partiendo primeramente del concepto básico de arrendamiento, conoceremos las características del Arrendamiento Financiero así como los efectos fiscales de esta figura y se presenta un cuadro comparativo del arrendamiento civil o puro con el arrendamiento financiero. 

miércoles, 21 de enero de 2015

EL CATÁLOGO DE CUENTAS DIGITAL



Introducción

La práctica de la contabilidad ha ido evolucionando a través de los tiempos, desde la edad antigua, donde los registros contables se realizaban en tablillas de barro, hasta los tiempos actuales donde usualmente ocupamos un equipo de cómputo para dichos registros.

La tecnología ha servido de base para la evolución de la contabilidad, y con ello han surgido de las universidades nuevas eras de contadores cuyo propósito es ejercer la contaduría con las máximas cualidades que requiere el mercado laboral.

Asimismo las autoridades fiscales no son indiferentes ante esta evolución, ya que los avances tecnológicos tienden a facilitar el cumplimiento de sus actividades. Esto es posible con la implementación de la capacitación para la el personal.

viernes, 16 de enero de 2015

LA MATERIALIDAD Y LAS OPERACIONES INEXISTENTES




Ilustracion 3.1
INTRODUCCIÓN

Un pilar dentro de la organización de todo estado es la recaudación de impuestos; es por ello que  nuestra Carta Magna establece en su artículo 31 fracción IV como obligación el contribuir para los gastos públicos. Buscando lograr este objetivo, y ante el abuso de prácticas insanas, la autoridad ha ido regulando cada vez más, dentro del ámbito fiscal, el actuar de los contribuyentes.

A través del tiempo han sido implementados métodos para que el Estado pueda cerciorarse del cumplimiento de las obligaciones tributarias del gobernado. Uno de estos métodos es el ejercicio de las facultades de comprobación otorgadas y reguladas por el Código Fiscal de la Federación; entre otras, la realización de visitas domiciliarias, las cuales actualmente se vienen suscitando con dos objetivos:

viernes, 9 de enero de 2015

SOCIEDAD CONYUGAL Y SUS BENEFICIOS FISCALES




Ilustración 2.1
Estimados lectores del Blog, el tema a desarrollar en esta ocasión es “Sociedad Conyugal y sus Beneficios Fiscales”. Para conocer las características que comprenden esta figura jurídica es necesario remitirse al Código Civil Federal, el artículo 178 del citado precepto, el cual establece lo siguiente:

Para conocer las características que comprenden esta figura jurídica es necesario remitirse al Código Civil Federal, el artículo 178 del citado precepto, el cual establece lo siguiente: